Ir al contenido

Por qué y para qué

Esta guía digital y portal de documentación ha sido diseñada para proporcionar a todos los Astronavegantes una herramienta clara y práctica sobre cómo proteger su información y sistemas ante las amenazas online. Sabemos que el uso de la tecnología es una parte esencial de nuestras actividades diarias. Por eso debemos darle el valor que se merece y aprender a gestionar nuestros datos porque la ciberseguridad es una responsabilidad que todos compartimos.

Nuestro propósito

El propósito principal es ayudarte a entender las mejores prácticas de seguridad, identificar los riesgos más comunes, y ofrecerte herramientas simples pero efectivas para que puedas protegerte y proteger tu información. Y esto lo haremos a través de consejos prácticos y ejemplos cotidianos, queremos que esta guía se convierta en una referencia fácil de seguir, sin importar tu nivel de conocimiento técnico.

Queremos que te sientas seguro mientras navegas por Internet, manejas información personal o utilizas dispositivos electrónicos. Buscamos que no solo conozcas los riesgos que existen, sino que también aprendas a enfrentarlos de manera proactiva, protegiendo no solo tus datos, sino también a las personas con las que te relacionas. Al seguir las recomendaciones aquí presentadas, estarás contribuyendo a crear un espacio digital más seguro para todos.

Introducción a la Ciberseguridad

Hoy en día, vivimos en un mundo donde usamos Internet, redes sociales, y dispositivos electrónicos todo el tiempo, lo que implica que, cuidar nuestra información personal sea más importante que nunca.

El principio de seguridad se trata, básicamente, de mantener la información segura. Esto significa que debemos tomar medidas para evitar que los datos se pierdan, sean modificados sin permiso o caigan en manos equivocadas. Hay formas sencillas de lograr esto, nosotros te las vamos a enseñar. Por otro lado, el principio de confidencialidad se refiere a mantener la información privada y accesible solo a quienes tienen permiso para verla. Incluso si dejas de usar un servicio o dejas de trabajar en una empresa, es importante seguir respetando la privacidad de los datos con los que has trabajado. Solo se deben compartir datos personales cuando es realmente necesario y dentro de los límites que la ley permite.

Ofrecemos recomendaciones claras y sencillas sobre cómo proteger la información, cómo usar aplicaciones de manera segura. No necesitas ser un experto en tecnología para entenderlo: la idea es que cualquier persona pueda aplicar estas recomendaciones básicas en su día a día para navegar de forma segura y por proteger a los que nos rodean.

Recuerda, las amenazas en línea cambian y evolucionan, por eso es es recomendable revisar y actualizar las medidas de seguridad con frecuencia. Siguiendo las recomendaciones que te compartiremos, estarás dando pasos importantes para proteger tu información y evitar sustos en el futuro.